ÚLTIMOS LANZAMIENTOS

El Universo y Tu

Renato león

Renato León, destacado escritor, guionista y productor cinematográfico, ha forjado su camino en la industria del entretenimiento con una habilidad única para contar historias cautivadoras.
Su carrera no se limita solo al ámbito cinematográfico; Renato es reconocido como un motivador apasionado. Su rica trayectoria y las experiencias de vida acumuladas a lo largo de los años lo han convertido en un guía inspirador para muchos. Ha dedicado su tiempo a ayudar a las personas a superar limitaciones mentales y alcanzar sus metas, alentándolas a vivir una vida plena y significativa.

Renato León convertido en un faro de inspiración, iluminando el camino para aquellos que buscan liberarse de barreras mentales y perseguir con determinación la vida que desean alcanzar. Su legado se encuentra en la transformación positiva que ha inspirado en la vida de aquellos que han tenido el privilegio de cruzarse con su camino.

El Contrato

Douglas Benalcázar Vásquez

«El Contrato» presenta la historia de Ramón, un magnate adinerado cuya vida está en peligro cuando su resentido primo contrata a un asesino. En lugar de matarlo de inmediato, el asesino inicia un juego psicológico con Ramón, desencadenando un viaje interno que explora cuestiones filosóficas y existenciales. La narrativa lleva al lector a través de la mente del protagonista, enfrentándolo a dilemas éticos y emocionales, mientras los límites entre la realidad y la ilusión se difuminan. La novela ofrece una combinación de acción emocionante y reflexiones profundas, desafiando las convenciones morales y la percepción de la redención, y promete cautivar al lector con giros inesperados y una exploración íntima de la psicología humana.

La Muerte de los Nobles

Douglas Benalcázar Vásquez

«La Muerte de los Nobles» sumerge a los lectores en un mundo oscuro y misterioso donde la mente humana y la moralidad se entrelazan en una danza mortal. El detective protagonista se encuentra en el centro de una serie de asesinatos brutales que desconciertan a la policía y aterrorizan a la alta sociedad. A medida que sigue las pistas, se cruza con un enigmático doctor cuya influencia parece extenderse más allá de los crímenes.

Hikus Memoriales

Jorge Dávila Vázquez

Trescientos micro poemas conforman el libro HAIKUS MEMORIALES de Ramiro Caiza; toda una vida, resumida en menos de mil versos: la experiencia propia en los distintos avatares existenciales; la admiración por algunos personajes representativos de nuestra cultura, en distintos campos; el enamoramiento permanente de las diversas manifestaciones culturales y artísticas de la Patria grande, América; la memoria de aquellos que se fueron y dejaron una honda huella; la declaración de amor a la honestidad y respeto, en medio de la efervescencia política (a la que no es indiferente y de la que, en momentos se muestra con alma militante, Ramiro), todo esto y mucho más está vívidamente pintado, evocado, sentido, en esos pequeños mundos líricos. La mayoría son aciertos, y no faltan los que muestran un burilado especial, una labor de orfebrería, dadas las exigencias que plantea la idea del HAIKU. Resumir un orbe, una existencia, un trabajo artístico en tres líneas de un total de 17 sílabas: dos versos de cinco y uno de siete, es un arduo desafío. Pero Ramiro Caiza, pese a haber elegido una forma tan estricta, que proviene de la poesía japonesa, muy raramente se sujeta a las reglas de la métrica: sinalefas, dialefas, recuento silábico con reglas para el fin de cada línea, sea aguda, grave o esdrújula, etc.. Él es más libre que todo eso y nos da en sus mini poemas una lección de trabajo, constancia, sensibilidad y amor a lo bello. Esa es la impresión final que deja esta obra tan atractiva.

Pobreza en las Sombras de la Política y los Medios de Comunicación en el Ecuador

Alejandro Cevallos

Este libro ofrece un recorrido fascinante y crítico por las presidencias del Ecuador, analizando cómo las decisiones políticas, los conflictos de poder y las polémicas han marcado la historia reciente del país. A través de una narrativa que combina investigación histórica con reflexiones sociológicas, la obra disecciona los proyectos emblemáticos, los fracasos y las controversias que caracterizaron cada mandato
presidencial.
A través de un enfoque crítico y profundo, «Pobreza en las Sombras de la Política y los Medios de Comunicación en el Ecuador» no solo documenta la historia reciente del país, sino que invita al lector a reflexionar sobre los mecanismos que perpetúan las desigualdades y sobre el rol que cada ciudadano
puede desempeñar para transformar esta realidad. Es una obra imprescindible para quienes buscan comprender las raíces de los problemas sociales y políticos del Ecuador y el complejo entramado que conecta a los líderes, los medios y la sociedad.

Vencer el tiempo

Irina Freire

Vencer el tiempo te sumerge en un viaje emocional junto a Bianca, una mujer apasionada por los libros y su librería, la cual se convierte en el refugio donde busca reconstruirse tras una dolorosa pérdida. En medio de esta travesía, Bianca dialoga con las posibilidades del tiempo y se encuentra con Tiago, quien despierta en ella incertidumbres y emociones que creía olvidadas, pero también la confronta con sus propios miedos y dudas sobre su presente y futuro.

Con una narrativa cautivadora, no solo te sumerge en la pasión del romance, sino que también invita a reflexionar sobre el poder transformador del tiempo, el amor y la importancia de vivir en el ahora, abrazando cada instante con intensidad y autenticidad. Esta novela es un viaje emocionante que te llevará a explorar los matices más profundos del corazón humano y a descubrir que, en medio de las adversidades, siempre hay espacio para luchar por los sueños.

Confesionario de espejos

Freddy Centeno

Confesionario de espejos gira en torno al universo caleidoscópico del autor, marcado por el existencialismo, la desesperación, el desamor y esa búsqueda incansable de la felicidad como motor de vida, exploración reflejada en los actos de cada uno de los personajes, quienes están a merced de la fuerza del destino y de las decisiones tomadas por su propia voluntad de poder, que los obliga ha enfrentar la cruel y cruda realidad transfigurada en un monstruo gigante quien los atormenta para que puedan alcanzar el amor fati o la muerte con dignidad.

Tabor del desterrado

Juan José Pozo Prado

Pienso en estas palabras, que poca justicia hacen a todo lo que este libro me ha dejado pensando. Pienso en su título cada tanto y quiero pensar que, aunque en las palabras nos reconocemos como ajenos, nos encontramos. Pienso también que la literatura, como el monte Tabor, es el ámbito indiscutible de la transfiguración.

¡Publica con nosotros y déjanos llevar tus palabras al mundo!

Gonzalo de Vera y Juan Montalvo

Tumbaco – Ecuador

0995399838 / 02 2372415

Copyright © 2023 Nevermore Editorial. Todos los Derechos Reservados.