Douglas Benalcázar Vásquez, nacido el 18 de octubre de 1994 en Cumbayá, Ecuador, es un escritor apasionado y prometedor con un enfoque introspectivo único. Su amor por la literatura y la reflexión filosófica se refleja en sus obras publicadas, entre las que se encuentran «La Agonía de un Escritor«, «La Muerte de los Nobles» y «El Contrato«.

Además de su talento literario, Douglas se sumerge en el mundo del ajedrez, donde despliega su habilidad para estrategias intrincadas y toma de decisiones ponderadas. A pesar de su enfoque en las letras y las artes, Douglas se encuentra actualmente estudiando Psicología, demostrando su amplia curiosidad por comprender la mente humana en su complejidad.

Con una mezcla única de pasión por la escritura, la filosofía y el ajedrez, Douglas Benalcázar Vasquez continúa dejando su marca en el mundo de la literatura contemporánea, desafiando y deleitando a sus lectores con narrativas profundas que exploran los matices del alma humana. Principio del formulario

Douglas Benalcázar Vásquez

PUBLICACIONES

El Contrato

Douglas Benalcázar Vásquez

La Muerte de los Nobles

Douglas Benalcázar Vásquez

La Agonía de un Escritor

Douglas Benalcázar Vásquez

Un hombre demasiado cuerdo

Douglas Benalcázar Vásquez

Renato León, destacado escritor, guionista y productor cinematográfico, ha forjado su camino en la industria del entretenimiento con una habilidad única para contar historias cautivadoras.
Su carrera no se limita solo al ámbito cinematográfico; Renato es reconocido como un motivador apasionado. Su rica trayectoria y las experiencias de vida acumuladas a lo largo de los años lo han convertido en un guía inspirador para muchos. Ha dedicado su tiempo a ayudar a las personas a superar limitaciones mentales y alcanzar sus metas, alentándolas a vivir una vida plena y significativa.

Renato León convertido en un faro de inspiración, iluminando el camino para aquellos que buscan liberarse de barreras mentales y perseguir con determinación la vida que desean alcanzar. Su legado se encuentra en la transformación positiva que ha inspirado en la vida de aquellos que han tenido el privilegio de cruzarse con su camino.

Renato León

PUBLICACIONES

El Universo y Tu

Renato León

Patricio Andrade Lópeznació en la ciudad de Ambato, conocida como “La tierra de las flores y las frutas” o “La cuna de los tres ilustres Juanes”, la cual se ubica en una de las provincias más pequeñas del bello país Ecuador. Reside en la capital de todos los ecuatorianos: La ciudad de Quito.

Médico especialista en medicina general integral, ginecología y obstetricia de profesión, es integrante de la Brigada Médica Internacionalista “Henry Reeve”, constituida por personal de salud que brinda de manera altruista y voluntaria sus conocimientos y habilidades a la comunidad en casos de desastres naturales, epidemias, pandemias, entre otros, en diferentes partes del mundo, gracias a su formación en la bella y solidaria isla del caribe, Cuba.

Docente de pregrado y posgrado de la carrera de Medicina.

Disfruta de varios hobbies, entre los cuales se encuentra el coleccionismo de figuras de acción. Ama las actividades deportivas, practica ciclismo, escalada y artes marciales.

Le apasionan los cómics sobre superhéroes, siendo fanático en particular del llamado “El último hijo de <<Kriptón>>”, o “El hombre de acero”: “Superman”.

Es risoterapeuta certificado (y miembro de la red latinoamericana de risoterapeutas), además es voluntario, capacitador y coordinador del proyecto social “Superhéroes por una Sonrisa”, con el objetivo de aportar de manera significativa a la lucha contra el cáncer infantil y la formación de un voluntario integral.

En pocas palabras, Patricio es fan de los superhéroes, deportista, risoterapeuta, coleccionista, “Geek” de alma, médico de profesión, voluntario de corazón y un eterno soñador. 

Patricio andrade

Sharian

patricio andrade lópez

Alouqua Jessmen,

Es una escritora emergente y estudiante de cine de Guayaquil. En su obra debut, «El jardín de las mariposas mentales», una antología de terror, explora los oscuros recovecos de la mente humana y los trastornos mentales.

Apasionada por el arte en todas sus formas, especialmente el arte oscuro, Alouqua combina su amor por la psicología y la narración para crear historias que inquietan y fascinan.

Desde temprana edad, Alouqua ha sido una ávida lectora y entusiasta del cine, lo que la llevó a estudiar esta carrera para fusionar su pasión por la narrativa visual y escrita.

Además de escribir, disfruta de la pintura, la música y el teatro, encontrando inspiración en la naturaleza y en los rincones más sombríos de la psique humana.

«El jardín de las mariposas mentales» es una muestra de su talento emergente, prometiendo dejar una marca indeleble en el género del terror contemporáneo.

Alouqua Jessmen

El jardín de las mariposas mentales

Alouqua Jessmen

Freddy J. Centeno,

Quiteño de nacimiento. Estudió comunicación social en la Universidad Politécnica Salesiana. Su pasión por las letras lo impulsó en el 2016 a seguir el masterado en estudios avanzados de literatura española e hispanoamericana en la Universidad de Barcelona en esa ciudad vivió por poco más de un año y es ahí donde toma la decisión de empezar a dar forma a este libro de relatos (Confesionario de espejos).

Además, es docente de educación superior con más de cinco años de experiencia, tiempo en el que ha logrado sumergirse en temas filosóficos, políticos, sociológicos, artísticos y hasta en temas relacionados al marketing.

Amante del montañismo y de los deportes extremos; actividades que se han desempeñado como parte fundamental de su vida y que a la vez le han servido como refugio catártico.

Freddy Centeno

Confesionario de 

patricio andrade lópez

Ramiro Caiza, Alóag-Ecuador, Poeta, ensayista y gestor cultural. Estudios superiores en pedagogía, comunicación social y literatura. Director, presidente y miembro de varias entidades culturales en Ecuador y España.

Ponente a nivel nacional e internacional en congresos de literatura, antropología, sociología, historia, comunicación y gestión cultural.

Fundador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, CCE, Extensión Mejía; fundador y presidente de la CCE Núcleo de Cataluña en Barcelona, España; director de Educación y Cultura del Municipio de Mejía; presidente encargado de la CCE Núcleo de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Ha participado en encuentros nacionales e internacionales de poesía. Autor de 25 libros de poesía, ensayo y cuento. Miembro del Colegio de Escritores de Cataluña; miembro de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural.

Ramiro Caiza

Haikus

Ramiro Caiza

José María Sanz Acera,

Nací en 1966 en la Hija de Yago; mi patria espiritual es la Castilla Vieja. Siempre me he dedicado a cosas inútiles pero valiosas.

Vivo desde 2013 en el Ecuador, país al que me trasladé por amor a mi mujer, que es ecuatoriana. No me

interesan nada las banderas ni las etiquetas; sí me interesan mi mujer y mis dos hijos, Jesús de Nazaret y

la filología entendida como cultivo y amor de la palabra bella y libre.

Soy sacerdote católico, pero, como me he casado, ahora no puedo ejercer como tal; sueño con que, un

día, sí podré.

José Sanz

Terror del Desterrado

José María Sanz Acera

Alejandro Cevallos,

Nació el 19 de abril de 1999 en Caluma, un pintoresco rincón de la provincia Bolívar, Ecuador, donde las montañas susurran historias de su gente y el río canta melodías de vida.

Licenciado en Sociología y un apasionado defensor de causas sociales en su entorno. Cómo filántropo se dedica a generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo siempre la justicia social y el bienestar de toda su colectividad, A lo largo de su carrera profesional, ha trabajado como docente de primaria, secundaria e investigador social, combinando su amor por el conocimiento con su compromiso en el desarrollo de nuevas perspectivas sobre la sociedad.

Es escritor y orador, utilizando estás destrezas para compartir sus ideas sobre política, derechos humanos y problemas sociales. Su enfoque multidisciplinario le permite abordar los problemas de la realidad desde diversos enfoques, buscando siempre el bien común. En su tiempo libre participa de una variedad de

actividades, siempre con la intención de aportar al cambio positivo y al entendimiento más profundo de las dinámicas sociales.

Alejandro Cevallos

Proeza en las sombras de la política y los medios de comunicación en el Ecuador

Alejandro Cevallos

¡Publica con nosotros y déjanos llevar tus palabras al mundo!

Gonzalo de Vera y Juan Montalvo

Tumbaco – Ecuador

0995399838 / 02 2372415

Copyright © 2023 Nevermore Editorial. Todos los Derechos Reservados.